jueves, 31 de julio de 2008

GIMP


Todo el mundo conoce Photoshop, o al menos la palabra de haber escuchado por ahi(sisi todo es con fotoshó). El pequeño problema con este programa es que no es gratuito, y siempre hay que andar "crackeandolo" o bajandose una versión ya crackeada, con un serial trucho etc etc, ya que nadie lo compra, la verdad que esto es de cierta manera molesto para muchas personas, y hoy les voy a contar sobre la solucion a este problema.
Les voy a presentar a un programa que estuve usando y acostumbrándome a usarlo, GIMP, no es Photoshop con todas las letras pero se asemeja bastante, tiene todas las utilidades que un usuario común o un poco avanzado puede utilizarlas facilmente y lo mejor de todo es de uso gratuito así que no hay que hacer nada mas que bajarlo e instalarlo, existe en versiones para Windows, Linux, MacOS, FreeBSD y OS/2, todos están en versión en español así que no hay nada que impida bajarlo y probarlo al menos.

De esta manera no estaríamos atados a un producto que hay que comprarlo cada vez que sale una versión nueva. Con GIMP lo único que hacemos es bajarnos la ultima versión y utilizarlo sin problemas.


Para conseguir GIMP y aprender sobre él:

http://www.gimp.org.es/ (EN ESPAÑOL)
http://www.gimp.org/

miércoles, 30 de julio de 2008

Volviendo al XP

Bueno despues de como 2 meses de pelear con ubuntu, volvi al queridisimo XP. Si, lo tuve que instalar por el tema de la pantalla que no se encendia, y la verdad que era un dolor de cabeza tremendo.

Para poder instalar el XP en la Dell hay que cambiar en el Setup de la notebook (boton F2 cuando esta iniciando la notebook) la configuracion del disco SATA, hay que pasarlo de AHCI a ATA, y de esta manera el CD de instalacion de Windows XP, va a reconocer que existe un disco en la notebook.

Los drivers para la notebook se pueden conseguir de la misma pagina de Dell


Ya lo extraño a Ubuntu
:_(
(salvo por sus vueltas para instalar cualquier cosa)

No porque haya vuelto a Windows significa que no me interese todo el mundo del software libre, unicamente quiero que mi notebook funcione. Practicamente naci con Microsoft desde los 8 años uso sus productos asi que bueno, es mas costumbre que otra cosa.



Suerte ustedes!

domingo, 27 de julio de 2008

Dell Inspiron 1420 con Ubuntu

Les paso a contar que hace unos meses consegui mi primera notebook, Dell inspiron 1420 que la compre por la pagina de Dell. Tienen un buen servicio de atencion al cliente para estas cosas y se los recomiendo a cualquiera.

Por otro lado tambien les cuento que la habia pedido con Ubuntu 7.10 (Gutsy) , de ahi que salen los posts con problemas que me fui enfrentando al querer customizar mi compu.

Al tiempo quise actualizar a la version 8.04 (Hardy) cosa que lo hace el Ubuntu automaticamente desde sus repositorios. La version se actualizó sin ningun problema salvo por algunos problemitas conocidos que estan en la Wiki de Dell, como ser el sonido entre los mas importantes.

La primera vez que hice la actualizacion habia encontrado en otro blog una manera de hacer funcionar el sonido, esto hizo que al reiniciar mi notebook me salga un error que no podia iniciar el entorno grafico y que se reiniciaria en forma por default o sea, en modo consola. Por haber lidiado anteriormente con linux sabia que si me logueaba y escribia startx se iniciaba el modo grafico, pero por otro lado me daba mucha bronca porque si lo comparamos con cualquier Windows desde el 95 o el 98 Windows inicia el entorno grafico de la manera mas fea que pueda existir pero no te deja sin entorno grafico.

Me parecio que Linux crecio mucho en estos años pero todavia le siguen faltando minimas cosas que hacen que un usuario normal pueda sentirse comodo de poder tocar su configuracion y que el sistema no lo va a dejar en la calle.


Otro de los problemas que me enfrente con esta notebook ya sea con ubuntu o no, fue que al iniciar la notebook sin fuente, o sea con la bateria unicamente la pantalla se quedaba negra, no se veia nada, tenia que abrir y cerrar la notebook como 10 veces para poder ver si se prendia la pantalla. Cuando pasaba un rato largo y no se encendia iba y la enchufaba a la corriente y ahi tenia que abrirla y cerrarla nuevamente para que la pantalla se encienda. Este problema lo busque por todos lados en internet y todos hablan de usar el boton Fn y la flecha hacia arriba para aumentar el brillo, cosa que a mi no me funciono, porque el tema es que no prendia la pantalla.

Este problema me parece muy grave porque ni siquiera podia ver mi notebook. O sea me logueaba y el sistema se iniciaba pero no podia ver nada. Tambien toque la configuracion de ahorro de energia y nada, puse que nunca se apague y siguio pasando.

No brinde ninguna solucion aca solamente fue comentar los problemas que me pasaron cuando le empece a dar mucho mas uso a mi notebook.

jueves, 24 de julio de 2008

Firefox y sus Plugins

Bueno como todos ya conoceran al navegador Firefox y de como esta sobrepasando al Internet Explorer de Microsoft, y una de las causas (en mi caso) es la cantidad de plugins (complementos) que se le pueden agregar, para la comodidad y ayuda de las tareas cotidianas ya sea revisar el correo, leer noticias, favoritos, etc etc.

Justamente ahora les voy a comentar algunos plugins que estuve probando/utilizando que fueron recomendados por amigos y que son realmente utiles.


WebMail Notifier
Primero que nada revisar el correo es una tarea tediosa para la gente que tiene mas de 3 cuentas de correo, y el mayor problema es no saber si llego un mail o no, y para eso uno tiene que andar logueandose en su cuenta unicamente para ver si llego un mail o no. Pero bueno para ese problemita encontre este plugin que revisa el correo en diferentes cuentas y nos muestra a un costadito del navegador WebMail Notifier. El unico problema que encontre en este plugin es que es configurable para cualquiera, o sea a la configuracion puede entrar cualquiera, eso significa que por mas que yo deshabilite para que se loguee automaticamente a mi correo, puede venir otra persona lo habilita y listo. Pero bueno si estamos en una maquina con sesion de usuario no creo que haya ese tipo de problemas.


Foxmarks
Marcadores, Favoritos, BookMarks como quieran llamarlo si uno tiene varias computadoras, ya sea en casa o en el trabajo este plugin Foxmarks ayuda mucho guardando nuestros favoritos en internet y sincronizando lo nuevo que agreguemos o saquemos. O sea, lo que hace este plugin en si es guardar una copia de nuestros favoritos en internet y mientras tengamos este plugin cada cambio que hacemos sobre nuestros favoritos se ve reflejada en internet, y cuando vayamos a otra computadora que tenga firefox y este plugin podemos sincronizar ese firefox con nuestros favoritos de internet. Para usar este plugin es necesario crearse una cuenta en foxmarks (lo hacemos todo mediante un ayudante que aparece al instalar el plugin). Despues de su instalacion es totalmente configurable y nos avisa en la parte inferior derecha si hubieron cambios que se tengan que volver a sincronizar.

IE Tab
Bueno este plugin no es nada mas y nada menos que para usar el Internet Explorer en Firefox. IE Tab es recomendado para los que desarrollan paginas webs asi no hay que estar abriendo ambos navegadores. Yo por mi parte lo ocupo en el trabajo porque utilizo todo el dia el firefox pero para los proyectos sobre los que trabajo se necesitan probar las paginas en Internet Explorer. Tiene un indicador en la parte inferior derecha que nos avisa si la pagina esta siendo vista con el Firefox o con el Internet Explorer. Tambien tiene una lista de paginas que si o si tienen que abrirse con el IE y de esta manera no tenemos que andar fijandonos si es tal o cual pagina para abrirse con FF o IE.

En las imagenes se ven los logos de cuando el navegador esta en modo IE o en modo FF.





Espero y les sirvan, voy a seguir probando y agregando plugins para comentarlos acá.

jueves, 17 de julio de 2008

Fuentes TTF en ubuntu 8.04

Al cambiarme a la verison 8.04 de ubuntu encontre que el comando "fonts:///" para abrir la carpeta donde se ponian los TTF para cargar nuevas fuentes ya no funciona.

Buscando y buscando por internet encontre en un blog que en esta version hay que ir a la carpeta /home/NOMBRE_USUARIO y crear una carpeta ".fonts" (con el puntito al comienzo).

Si tratan de crear la carpeta y les dice que ya existe una unicamente tienen que ingresar y tirar sus nuevas fuentes ahi.

lunes, 14 de julio de 2008

Audacious, el Winamp de Ubuntu

Bueno aca posteo un programita para los que les gusta escuchar musica en Winamp de Windows, Audacious es lo mas parecido a Winamp que encontre por internet para Ubuntu, ademas de XMMS pero este ultimo no tiene continuidad y a mi parecer con el poco uso que le di, tiene muchos problemitas molestos.

para instalarlo escribir en una consola

 #sudo apt-get install audacious


Acá está la web http://audacious-media-player.org/ para que conozcan sus caracteristicas.


Yo por mi parte lo probe en un ubuntu 7.10 y funciono a la perfección.
(En la version 8.04 de ubuntu hay problemas todavia de que no arranca el programa)


Imagenes lentas en Windows


Alguna vez les habra pasado en Windows que le dan doble click a una imagen que esta en el escritorio y tarda mil años en mostrarse. De ser asi fijense si en su escritorio no tienen algun acceso directo a alguna carpeta que ya no existe mas, ya sea a alguna carpeta de red, en alguna maquina o local en su propia compu. Si es alguna carpeta de red puede ser que la otra compu este apagada o algo asi.

De tener un acceso directo en esa forma borrenla y esto solucionara el problemilla :D


(los accesos directos son esos iconos que tienen un cuadradito con una flechita abajo a la izquierda del icono y que hacen referencia a algun archivo o carpeta en otro lugar)

El mundo del software libre

Bueno este post es unicamente para comentar a esas personas que utilizan copias truchas de todos los tipos de software que existen; ya sea Windows, Photoshop y demases; no es porque este en contra de todas estas empresas ni nada por el estilo, siempre he sido un fiel seguidor de Microsoft desde DOS y el windows 3.1 hasta los tiempos actuales; pero la verdad es que estoy y estuve viendo la posibilidad de cambiar todo mi software a software libre (que no hay que pagar) ya que el existen en el mundo softwares pagos (aunque en Argentina no se haga las copias de windows hay que pagarlas muchachos) y bueno, la cosa es que me resulto muy facil entrar a este mundo. Primero que nada fui haciendo una transicion en algunos programas que utilizaba como por ejemplo el Firefox que reemplazo facilmente al Internet Explorer, el Photoshop, lo cambie por el GIMP y me parecio tosco al principio, pero al tiempo me acostumbre como con cualquier otro programa. Al tiempo consegui una notebook con Ubuntu, y tambien, tuvo sus problemas al comienzo, no sabia donde estaban las cosas y todo eso, pero con el tiempo me acostumbre nuevamente y aca estoy, redactando esto desde mi firefox en ubuntu.
Messenger, que hay del famoso Messenger, bueno la verdad encontre varios programas que lo suplantan como el AMSN entre otros, pero el mejor de todos fue el Pidgin, ¿que tiene de bueno el Pidgin? bueno ahi podes configurar TODAS tus cuentas de mensajeros o sea podes abrir todo de una vez, tu o tus cuentas de Messenger mas tu cuenta de GTalk mas tu cuenta de Yahoo, de ICQ (sisi ICQ) y muchisimas otras mas TODO en un solo programa (tambien hay una version para windows por si no quieren el ubuntu).
¿Que hay de escuchar musica? bueno para el ubuntu consegui reemplazar el Winamp con el XMMS (el mas parecido entre miles que existen). Y bueno para reemplazar el Windows Media Player el Ubuntu ya trajo un programa que se llama Totem que es muy bueno.

La verdad no se como va mi redaccion pero lo queria soltar todo de una y esto fue lo que salio.

para los programadores en el mundo ubuntu tambien existen
  • apache
  • eclipse
  • java
  • tomcat
  • filezilla
  • etc etc etc
la verdad estoy muy contento de poder tener todo estos softwares y mucho mas. Espero que mucha gente pueda probarlos asi como yo lo hice.

hasta pude conseguir mi juego preferido y funciona a la perfeccion Wolfenstein Enemy Territory (que es gratuito tambien)

el unico programa que hasta el dia de la fecha no pude reemplazar es Dreamweaver con todos sus Wizards y su forma grafica de modificar todo (ya probe miles de softs gratuitos pero ninguno lo supera)

Enjoy!