martes, 10 de noviembre de 2009

Filmando la pantalla con CamStudio


CamStudio es un programa, muy liviano, de uso gratuito que nos permite grabar lo que estamos viendo en la pantalla. Podemos grabar tanto la pantalla completa así como una sección fijada por nosotros. Las filmaciones quedan en formato AVI (formato compatible en la mayoría de las PC), y cuando uno termina de grabar el archivo puede llegar a pesar 200MB, pero a no desesperarse!!! utilizando WinRar el archivo termina pesando de 5MB a 10MB. ;-)

Es muy útil cuando necesitamos "mostrar" algo que estamos viendo y que por ciertos motivos no podemos mostrar a otra persona porque no se encuentra físicamente con nosotros.

Por ejemplo:

Cliente: Estoy siguiendo los pasos que me indicas pero pasados 2 segundos el programa se cierra.
Técnico: No puede ser, esto nunca falla, no te lo creo.
Cliente: Pero es verdad!!!, Ahora te mando un video que hice con CamStudio y lo vas a ver!!!
Técnico: Tenias razón!!!, lo que sucede es que no esta tildado el botón X blablablabla.

Para los que desarrollan paginas Webs tambien le puede interesar que este programita tambien guarda en formato SWF (formato flash) con lo que se pueden llegar a hacer tutoriales y cosas similares para agregar en su Web.

Los videos que se graben en AVI también se pueden subir a YouTube.

Su uso es muy sencillo, seleccionan el modo en el que quieren grabar, "pantalla completa" o "region" , despues apretan REC y listo, cuando quieran parar apretan STOP, indican un nombre para el archivo y listo.

Para descargarlo:

http://camstudio.org/
http://camstudio.es/

La versión de CamStudio disponible al momento de escribir el articulo: 2.0

Acá les dejo una muestra:

domingo, 8 de noviembre de 2009

Bajando de todo con JDownloader


JDownloader es un programa que nos ayuda a descargar cosas de la web. ¿Alguna vez intentaron bajar cosas de sitios como RapidShare, MegaUpload o similares? Es muy molesto tener que andar esperando los X segundos para empezar la descarga o cambiando la IP de tu conexion de Internet para poder seguir bajando. Bueno este programita lo soluciona TODO.

Únicamente hay que descargarlo en su versión Instalable o en la versión portable ZIP que lo descomprimís y lo usas.

Para descargarlo entra a la web oficial
http://jdownloader.org/


Muchas paginas ofrecen cosas para bajar con como mínimo 10 links de rapidshare, como por ejemplo algunas cosas de Taringa.net, cuando estamos utilizamos JDownloader y le damos "Copiar la ruta del enlace" a algun link, JDownloader lo captura y lo deja en la pestaña "Capturador de enlaces" así podemos ir capturando todos los links que querramos y después seleccionamos la opción "Agregar paquetes seleccionados" o "Agregar todo" y los archivos se empiezan a descargar en la pestaña Descargas y de ahi en mas JDownloader se va a encargar de descargar todo automaticamente.


Si la descarga que realizamos era un ZIP, RAR o algún tipo de archivo comprimido, JDownloader lo descomprime por nosotros.
Algunas descargas que hagamos en ZIP o RAR suelen tener passwords, y lo que nos suele pasar es que cuando termino la descarga nos olvidamos cual era el password y de que pagina habíamos descargado como para volver a buscar el password, para ello JDownloader tiene una sección donde uno agrega todas las contraseñas que querramos en la pestaña "Ajustes" de esta manera cuando JDownloader intente descomprimir va a ir intentando descomprimir con cada uno de esos passwords.

Además de estas opciones que nombré JDownloader tiene mil opciones que facilitan las descargas automáticas.



Al momento de realizar el post la versión de JDownloader era la: 0.9.421



martes, 3 de noviembre de 2009

Usuarios y Contraseñas descartables (logins)

Muchas veces nos encontramos navegando por internet y encontramos ESO que TANTO estabamos buscando, pero, lastimosamente hay que "registrarse" para conseguirlo.

Bueno para esos casos existe un sitio llamado bugmenot (puede que hayan otros, pero yo conozco este)

http://www.bugmenot.com/

Lo que tiene este sitio son usuarios descartables o logins (usuario y contraseña) compartidos por personas que crearon un usuario una vez para poder loguearse y poder bajar o conseguir lo que necesitaban.

Como utilizamos la web?, muy simple
  1. Ingresamos al sitio bugmenot
  2. En la casilla que nos proporcionan agregamos la direccion de la pagina que queremos conseguir un usuario. como por ejemplo http://www.elsitioquequieroingresar.com/
  3. Le damos click al boton "Get Logins"

Y listo, tenemos una lista de usuarios y contraseñas para conseguir lo que queriamos del sitio ingresado.

El sitio nos muestra los usuarios con un porcentaje de aciertos, USUARIO y CONTRASEÑA el que mayor porcentaje de aciertos tenga es el que nos conviene probar primero.

NOTA: No siempre hay logins para los sitios que queremos, ya que al ser una pagina extranjera no todo el mundo la utiliza.




lunes, 2 de noviembre de 2009

"Esconderse" en una red Wi-Fi (Windows)

Esconder algunos recursos

Muchas veces nos conectamos mediante Wi-Fi a alguna red desconocida. Por defecto Windows viene con algunos recursos compartidos como por ejemplo (Tareas Programadas e Impresoras compartidas). De esta forma si estamos conectados a una red wi-fi desconocida cualquiera puede ver estos recursos, para deshabilitarlos o descompartir hay que hacer lo siguiente.

Abrir el editor de registros de Windows

Inicio->Ejecutar (escribir regedit)


Navegar por las claves hasta llegar a:

HKEY_LOCAL_MACHINE \ SOFTWARE \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Explorer \RemoteComputer \ NameSpace

ahi eliminamos las claves:

Tareas Programadas:

{D6277990-4C6A-11CF-8D87-00AA0060F5BF}


Impresoras Compartidas


{2227A280-3AEA-1069-A2DE-08002B30309D}

Cerramos el regedit y listo.

NOTA: antes de eliminar las claves sugiero hacer un export de la carpeta NameSpace la cual contiene las claves.


Esconder nuestra PC en la RED

Otra cosa que podemos hacer para que no nos vean en las redes Wi-Fi es "esconder" nuestra PC de la red compartida para hacer esto seguimos los siguientes pasos:


Inicio->Ejecutar (escribimos cmd)

Cuando se abre la consola DOS escribimos y despues reiniciamos la PC

net config server /HIDDEN:YES


Si en algun momento nos arrepentimos para volver a mostrar nuestra PC en la red el comando seria

net config server /HIDDEN:NO


Para ver en que estado estamos podemos checkear la configuracion con

net config server



Al estar "escondidos" no significa que no estemos en la red por lo que si queremos ingresar a alguno de nuestros recursos colocamos el nombre de nuestra PC y el nombre del recurso comparitdo

\\nombreDeMiPC\miRecursoCompartido



Esta informacion la encontre buscando por la web:
http://www.watchingthenet.com/hide-your-pc-from-windows-network-neighborhood.html
http://www.winxptutor.com/schedshares.htm